Creamos, difundimos y compartimos el conocimiento cultural y tecnológico a través de investigaciones, conferencias y encuentros, exposiciones y talleres que impulsan la creación artística.

¡Visita Nuestra Naturaleza!
La exposición está compuesta por 55 obras de 5 fotógrafos nacionales especializados en fotografía científica y de naturaleza, y busca ser un llamado de atención a todos los habitantes de nuestro planeta.
Más info#NosotrosRobots
¿Sabes qué significa la palabra robot? ¿Conoces la fecha en que se creó el primero? ¡Conoce esto y más en #NosotrosRobots!
Más infoIntangibles Virtual
¡Vive el arte como nunca antes! Interactúa de forma digital con obras de Picasso, Gris, Blanchard, Magritte, Matta, y Torres García.
Más infoChile Cromático
Descubre los colores, especies y paisajes que visten a Chile y Latinoamérica a través de las imágenes de destacados fotógrafos en la exposición virtual.
Más info‘Conectados, una mirada a la tecnología que nos acerca’
En la exposición virtual, los visitantes podrán interactuar con diferentes dispositivos y descubrir cómo funciona la tecnología que posibilita y simplifica las comunicaciones mediante lo digital.
Más infoDescubre ‘Destacados Virtual’, una experiencia interactiva de la Colección Telefónica
Vive la experiencia virtual interactiva ‘𝗗𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀’ de la Colección Telefónica, donde a través de 121 obras icónicas, podrás recorrer algunos de los capítulos más interesantes de la historia del arte del siglo XX.
Más info#RepensandoElMañana
Descubre las videoconferencias de Repensando El Mañana, un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir.
Más infoConoce todas nuestras exposiciones
Descubre las emblemáticas obras que han vestido nuestro #EspacioFTM
Más infoTe ofrecemos
Promovemos y divulgamos la cultura y el arte, con formatos digitales, innovadores y creativos. Exposiciones, talleres, debates… nuestra oferta cultural es amplia y diversa.
El espacio de Cultura Digital de Fundación Telefónica Movistar es nuestro escenario principal, pero no el único. Madrid, Buenos Aires, Lima y Quito cuentan sus espacios donde debatir, intercambiar ideas y mostrar arte y tecnología.
No hay límite. Puedes acceder a nuestros contenidos digitales a cualquier hora y desde cualquier lugar: publicaciones, encuentros en streaming, videos, podcasts… son accesibles online, gratuitos y para todos público.